- Inicio
- Publicaciones
- Los siete tipos de desperdicios.

Los siete tipos de desperdicios.
By Global Trust Association
29 noviembre, 2019 | 22:11hrs
La filosofía Lean está centrada en el cliente, hace énfasis en identificar todas las actividades que no proporcionan valor ni al cliente ni al negocio, eliminando los desperdicios en la creación y entrega de un producto y/o servicio, enfocándose en la mejora continua de manera tangible, real y medible.
Los siete tipos de desperdicios identificados son:
- Trasporte: movimiento de personas, equipos o maquinarias que no agregan valor al producto o servicio. Por ejemplo: Soporte on-site, reuniones, ubicación de suministros, acceso a información o documentación incensarios o poco optimizados.
- Inventario: almacenamiento de materia prima o producto en proceso o terminado que excede lo necesario para cubrir las necesidades del cliente.
- Movimientos: relacionados al transporte, al movimiento innecesario de material o equipos.
- Esperas: cualquier tiempo de inactividad que ocurra entre las actividades del desarrollo de un producto y/o servicio. Por ejemplo: la falla de un equipo, diferencias de velocidad entre procesos, la necesidad de autorización de uno o más responsables, etc.
- Sobreproducción: producir más de lo necesario, antes de lo requerido o a un ritmo mayor al requerido por el proceso o por el cliente final.
- Sobreprocesamiento: serie de pasos o documentos que deben realizarse para completar una actividad. Por ejemplo: informes no analizados, aprobaciones innumerables.
- Defectos: toda información, productos o servicios incorrectos, por la falta supervisión, baja calidad de los materiales, formación insuficiente o rápida fabricación.